Título
original: Mama.
Dirección: Andrés Muschietti
Reparto: Jessica Chastain, Nikolaj Coster-Waldau, Megan Charpentier, Isabelle Nélisse, Javier Botet, Julia Chantrey, Morgan McGarry, Jayden Greig.
Guión: Andrés Muschietti, Barbara Muschietti y Neil Cross
Dirección: Andrés Muschietti
Reparto: Jessica Chastain, Nikolaj Coster-Waldau, Megan Charpentier, Isabelle Nélisse, Javier Botet, Julia Chantrey, Morgan McGarry, Jayden Greig.
Guión: Andrés Muschietti, Barbara Muschietti y Neil Cross
Producción: Universal
Pictures
Duración: 100
minutos
España-Canadá,
2013
La mano que mueve a la cuna es la mano que manda en el
mundo.
W.S.
Ross.
Han
sido muchas las historias de amor. No sé si es el mes, el tema favorito de los
cineastas de esta temporada o quizá solo hubo una rica coincidencia. Como sea,
uno de ellos es precisamente el amor de una madre. Y el amor de una madre es
incuestionable. Sabemos que ellas, las que aceptan gustosas su responsabilidad
sobre quienes aún no pueden defenderse, hacen cualquier cosa por protegerlos.
No es exclusivo de los seres humanos. En los mismos animales, las madres
siempre han dado la protección necesaria para que sus crías puedan llegar lo
mejor posible a su madurez. Pero madre no es quien engendra sino quien cría,
dice el dicho y dice bien, porque el amor de una madre es para siempre.

Mamá arriesga lo que en las películas de terror a los
directores les aterra: el contenido. Una película que posee clichés tan
conocidos en el género pero que al mismo tiempo posee todos los ingredientes
que películas como éstas necesitan para trascender. Es notorio el miedo del
director al querer atreverse a ir más allá, pero también es indudable que el
largometraje posee la calidad suficiente para considerarse una buena historia.
Dos
niñas, Victoria y Lilly (elemento común en películas clásicas de
terror e interpretadas magistralmente por Megan Charpentier e Isabelle
Nélisse), son encontradas en una cabaña de un bosque, por su tío Lucas
(Nikolaj Coster-Waldau) con ayuda de su novia Annabel
(Jessica Chastain) luego de una incesante búsqueda de cinco años. Tras
ser rescatadas son sometidas a terapia por la vida salvaje que adquirieron pero
poco a poco se va descubriendo que su actitud y comportamiento no es
casualidad, sino fruto de la crianza de algo que va a impactar a todos.
Muschietti tiene talento, es este un primer paso, con algunos
errores pero sin decepcionar al espectador, por el tiempo, podemos tener un
director que nos sorprenda cada vez más y ¿por qué no? ser uno de los mejores
directores del género. Al tiempo.